
Haurrek UDAKO oporretan ere haien gaitasunak hobetzen jarraitu dezakete, era dibertigarri batean. Irudimen apur batekin eta ekintzetan gidatuz, emaitza oso onak edukiko ditugu.
Mendi zein hondartzako eszenatokietan, tenperatura onak animatuta eta familiarekin pasatzen dugun deborarekin, joku pedagogiko desberdinekin oso ondo pasa dezakete, modu desberdinean ikasten.
Umeak entretenitzeaz gain, estimulatzeko balioko die.
Bi eta hiru urterekin.
- Arreta eta hizkuntza: maila honetan objektuak edo animaliak bilatzea oso interesgarria izan daiteke. Lehenik, gauzen izenak azalduko zaizkie eta ze kolore duten esango zaie. Gero, bilatzen hasiko dira.
- Motrizitatea eta sormena: naturarekin zein ingurunearekin dituzten harremanei esker, harriekin, makilekin, lurrarekin edo arearekin jokatzea baliotzen gaitu. Zuen inguruan dauden formak margoztea aukera on bat izango litzateke, eta jarraian, naturako ze objetu margotu den asmatzera jokatu dezakezue, edo objetu konkretu bat margotu dezake: hodeia, zuhaitza, itsasontzia, eta abar.
- Oroimena: panpin edo jostailu txiki desberdinak hartu eta ezkutatzera jokatu, zeuen seme-alabak bilatu ditzaten eta non zeuden aurkitzeko.
- Hizkuntza: dituzuen ipuinetan moldaketak egin ditzakezue eta ¨udako tokea¨ eman. Adibidez, Txanogorritxu bere amama ikustera basotik joan ordez, hondartzatik joaten da.
- Kontzeptu matematikoak eta sormenekoak: erabili oinarrizko forma geometrikoak (triangelua, karratua eta zirkulua) eta bateratu marrazkien bidez. Adibidez, zirkulu eta karratu batekin planeta batean indiar denda bat sor dezakegu.
_________________________________________________________________________
Los pequeños de la casa pueden continuar mejorando sus habilidades durante las vacaciones de VERANO, de forma divertida. Con un poco de imaginación y guiándoles en las actividades, obtendremos muy buenos resultados.
Los pequeños de la casa pueden continuar mejorando sus habilidades durante las vacaciones de VERANO, de forma divertida. Con un poco de imaginación y guiándoles en las actividades, obtendremos muy buenos resultados.
Con escenarios como la playa o en la montaña, animados por las buenas temperaturas y por el aumento del tiempo que pasan en familia, pueden disfrutar de un montón de juegos pedagógicos, con los que aprender de forma diferente.
Servirán para estimular al niño, mientras se entretiene.
Con dos y tres años
- Atención y lenguaje: en este ámbito puede resultar muy interesante jugar a encontrar objetos u animales. Primero, se le explica el nombre de las cosas y describe el color que tienen. Y luego, hay que buscarlas.
- Motricidad y creatividad: el contacto con la naturaleza y el entorno permite realizar juegos con piedras, palos, tierra o arena. Una buena opción es ir dibujando diferentes formas que estén a vuestro alrededor y, a continuación, o bien podéis jugar a adivinar qué objeto se ha dibujado con materiales naturales, o que haga un objeto concreto: una nube, un árbol, un barco, etcétera.
- Memoria: coged diferentes muñecos o juguetes pequeños y jugar a esconderlos, para que vuestro/a hijo/a los busque y descubra dónde están.
- Lenguaje: podéis hacer adaptaciones a cuentos que tengáis y darles un “toque estival”. Por ejemplo, haced que Caperucita no vaya a ver a su abuelita por el bosque, sino por la playa.
- Conceptos matemáticos y creatividad: utilizad las figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado y círculo) y combinarlas mediante el dibujo. Por ejemplo, con un círculo y un cuadrado formamos una tienda india en un planeta.